Equito financia su propiedad número 34 en España en tan solo 20 minutos gracias a la tokenización

La operación, cerrada por valor de 175.000 euros, ha contado con la participación de 300 inversores y ha tenido lugar en Valencia, ciudad donde Equito posee la mayoría de sus inmuebles.

“Estamos muy satisfechos con el desempeño de Equito. Las dos últimas oportunidades también se completaron muy rápido, y el número de usuarios en la app no para de crecer. Hemos superado ya los 100.000 usuarios”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito.

Equito, la startup de referencia en tokenización inmobiliaria a través de blockchain, ha cerrado la adquisición de su propiedad número 34 en España por valor de 175.000 euros en tan solo 20 minutos. La operación, que ha contado con la participación de 300 inversores, se ha financiado en Valencia, ciudad donde Equito posee la mayoría de sus inmuebles.

Su cofundador y CEO, Robin Decaux, explica que se trata un inmueble situado en Quart de Poblet de 93 m2. El objetivo de la compañía es, una vez rehabilitado, alquilarlo. “Estamos muy satisfechos con el desempeño de Equito. Las dos últimas operaciones también se completaron muy rápido, y el número de usuarios en la app no para de crecer, habiendo superado ya la barrera de los 100.000”.

Asimismo, señala que con este nuevo hito consigue dar solidez a su modelo de negocio, que se va consolidando: “Nosotros nos encargamos de buscar los inmuebles, comprarlos y alquilarlos. De este modo, podemos emitir participaciones digitales en forma de tokens para que los inversores interesados puedan adquirirlas a través de nuestra app. Estamos creciendo exponencialmente y seguimos trabajando en buscar nuevas oportunidades para nuestra comunidad”.

En este sentido, remarca que, desde su fundación en 2021, Equito ha recibido 17.000 inversiones por parte de particulares para adquirir las 34 propriedades con las que cuenta actualmente en España. Hasta la fecha ha vendido más de 6,5 millones de euros en tokens, ofreciendo una rentabilidad promedio del 9% a los inversores.

En consecuencia, y dado que la demanda ya ha mostrado su fortaleza, “el objetivo es potenciar la adquisición de propiedades y mantener un buen ritmo de publicación. Por el momento estamos logrando encontrar una o dos oportunidades de inversión cada semana”.

Bienes inmuebles para todos

Equito permite la compra de propiedades inmobiliarias a partir de 100 euros mediante tecnología blockchain para que las personas interesadas, a través de una app, puedan comprar fracciones de propiedades inmobiliarias a partir de tokens. Una vez desembolsado el dinero y sin tener que preocuparse de la fracción de propiedad que acaba de adquirir, el nuevo propietario solo tiene que esperar a que periódicamente le sea ingresado el dinero procedente del alquiler de dicho inmueble.

La startup cerró 2023 con una facturación de 200.000 euros y proyecta alcanzar los 900.000 euros en 2024; y ha trazado un plan estratégico para llegar a los 9 millones de euros en operaciones. La aplicación de Equito ha sido descargada por más de 120.000 usuarios, formando una activa comunidad de inversores, que en su mayoría tienen entre 20 y 45 años, con un ticket promedio de 400 euros, y más del 60% reinvierte entre 2 y 60 veces.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.